En el kilómetro siete vía San Juan de Sumapaz, donde los cultivos de arveja y papa son el paisaje, está ubicado el colegio El Destino...
El acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Antiguas FARC – EP, firmado en el año 2016, contempló garantías para una adecuada reincorporación.
Desde la vereda Los Soches, hasta encontrarse con el río Tunjuelo, recorriendo la gran localidad de Usme, se encuentra la quebrada Yomasa…, pero bueno, ¿por qué hablar en tercera....
Un monumento, seis símbolos, seis historias, seis mujeres reales. Mujer, monumento a la vida que conmemora a la mujer comparando su...
Hablamos con dos mujeres gestantes de la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Darío Gutiérrez, en el departamento del Meta, quienes nos contaron cuáles son los obstáculos que enfrentan las mujeres para dar a luz a sus hijos e hijas de manera segura.
Lo ancestral tiene raíces profundas tanto en la tierra como en las comunidades, y aún con el paso arrollador de la hostil ciudad, los vestigios del pasado continúan presentes en el.....
A finales de mayo se liquidó Porcipaz, uno de los pocos proyectos productivos de la Nueva Área de Reincorporación Libertad Simón Trinidad en la vereda de Nueva Esperanza del municipio de Mesetas, Meta.....
Frente a la tienda El Mirador, nombre que hace gala de la gran vista que hay, desde ese punto en Tocaimita, se logra contemplar la inmensidad de Bogotá por un lado; pero a sus espaldas......
Han pasado más de diez años desde que la minera La Sacan amenaza la vida, el agua y las montañas de Cerro Seco, el pulmón de Ciudad Bolívar. Hoy con un historial de más de 50 incumplimientos en su trabajo extractivo....
Kevin es un joven soachuno. Tiene 23 años, le gusta montar bicicleta y actualmente es estudiante de octavo semestre de psicología. Como muchos otros jóvenes participó en las movilizaciones....
Después de ser reconocido como el poeta que vendió su lote para publicar su libro, Waldino Fosca habla de los sueños cumplidos y de la esperanza de transformar el mundo para la nueva generación.
Dice Alfredo Molano, los caminos tienen gente, y los caminos llevan a la gente y la gente tiene historia, que no es la historia oficial
Esta historia se desarrolla en la Vereda Amurrupá, en la Nueva Área de Reincorporación (NAR) Jimmy Tatamá, localizada en el corregimiento de Santa Cecilia, Risaralda.
El camino es largo para llegar a aquel lugar lejano e ignorado, al que muchos y muchas no se han atrevido a reconocer. Su paisaje es hermoso, al alzar...
El Cabildo Indígena Mhuysqa ubicado en San Bernardino en Bosa (Bogotá) está conformado por 320 familias que, durante 12 años, h...
La violencia tiene diversos y múltiples efectos sobre las dimensiones de la vida, y generan impactos profundos que transforman por completo la manera de habitar el mundo y autoreferenciarnos.
Si hiciéramos el ejercicio de preguntarle a nuestras amigas, vecinas, hermanas o madres sobre sus experien....
El 12 de Junio del 2020 fue publicada en redes sociales una denuncia por hechos de violencias....
Empieza la década del setenta y un grupo de familias comienzan su lucha por obtener una vivienda digna. Esta es la historia de lo q...
Hace 15 años nació este teatro comunitario que es uno de los más importantes de la localidad en Bosa en Bogotá. Conozca su histo...
Hace 15 años nació este teatro comunitario que es uno de los más importantes de la localidad en Bosa en Bogotá. Conozca su histo...
Hace 15 años nació este teatro comunitario que es uno de los más importantes de la localidad en Bosa en Bogotá. Conozca su histo...
Un reportaje que cuestiona la afirmación institucional de que Bogotá es la capital mundial de la bici...
Jóvenes de colegio reflexionan sobre tres temáticas: el bullying, discriminación por su orientación sexual y el consumo de susta...
Siempre se nos ha dicho que el curso de la vida se reduce a cuatro etapas biológicas determinadas, pero una versión más realista...
Antes de viajar a Colombia, David tenía varios trabajos en Venezuela, pero su gran sueño era poder vivir de la música, por lo que...
Descubra como cinco iniciativas artísticas en Fontibón le roban jóvenes a la violencia. Un reportaje de la 98.7, emisora comunita...
Mueven las manos. Las caderas de un lado a otro. Punta, tacón, punta. Giran y caen. Modelan para un fotógrafo que no está. Se ech...
Las movilizaciones sociales tienen un antecedente que se puede ubicar desde mayo del 68...