¡Sobre la Escuela!

sincomillas es una Escuela de Medios y un medio de comunicación donde exploramos las posibilidades que ofrece el periodismo narrativo multimedial para reflexionar y contar historias locales, con enfoque de paz y derechos humanos, visión de género, y una apuesta por el uso de herramientas digitales gratuitas y software libre. 
Abrimos convocatoria al menos una vez al año donde invitamos a jóvenes de distintos lugares de Colombia a participar de un ciclo de talleres presenciales o virtuales sobre periodismo. 

Al ser el periodismo un oficio creemos que no hay mejor manera de aprenderlo que practicarlo. Por ello la metodología de la Escuela de Medios está basada en el enfoque por tareas y aplica el principio de aprender-haciendo. Esto quiere decir que a lo largo de los talleres quienes participan obtienen habilidades en periodismo que aplican a la vez en la formulación y desarrollo de sus propios reportajes o productos periodísticos. El equipo de sin comillas acompaña paso a paso la construcción de estas historias hasta sus publicación en sincomillas.co

Somos un proyecto de la Fundación La Otra Juventud que desde hace más de cinco años cree en la comunicación comunitaria y alternativa como herramienta clave del cambio social.

Reconocimientos

Premio Ávaro Gómez Hurtado 2020, 2022.
Premios Kien y Ke

Nuestro Impacto

Personas alcanzadas

A lo largo de tres años han pasado por la Escuela de Medios sin comillas personas, mayoritariamente jóvenes, de sectores sociales diversos, personas en proceso de reincorporación, activistas feministas y pertenecientes a procesos de comunicación comunitaria y colectividades en general.

Ciclos de talleres

Desde el año 2019 hemos desarrollado 6 ciclos de talleres ofrecidos en modalidad presencial y virtual, los cuales cuentan con sesiones de intercambio de experiencias y asesorías personalizadas para la producción periodística.

Zonas impactadas

La Escuela de Medios sin comillas ha llegado a las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar, Usme. Así como a Caquetá, la Guajira, Antioquia y Risaralda.

Reportajes realizados

Nuestro objetivo es visibilizar historias y personajes locales con un enfoque comunitario y alternativo explorando las herramientas que lo digital nos facilita para narrar distinto.

Personas alcanzadas

A lo largo de tres años han pasado por la Escuela de Medios sin comillas personas, mayoritariamente jóvenes, de sectores sociales diversos, personas en proceso de reincorporación, activistas feministas y pertenecientes a procesos de comunicación comunitaria y colectividades en general.

Ciclos de talleres

Desde el año 2019 hemos desarrollado 8 ciclos de talleres ofrecidos en modalidad presencial y virtual, los cuales cuentan con sesiones de intercambio de experiencias y asesorías personalizadas para la producción periodística.

Zonas impactadas

La Escuela de Medios sin comillas ha llegado a las localidades de Kennedy, Bosa, Fontibón, Engativá, Ciudad Bolívar, Usme. Así como a Caquetá, la Guajira, Antioquia y Risaralda.

Reportajes realizados

Nuestro objetivo es visibilizar historias y personajes locales con un enfoque comunitario y alternativo explorando las herramientas que lo digital nos facilita para narrar distinto.

Alianzas

Nuestro Equipo

Omar Pacheco

Coordinador Pedagógico. | La comunicación alternativa permite que las historias atrincheradas, olvidadas y relegadas puedan ser visibilizadas, junto con sus poblaciones y problemáticas.

Laura Bautista

Coordinadora Comunicaciones. | Permite dar voz a las comunidades y así reconstruir memoria a través de las historias locales.

Julián Bautista

Coordinador Administrativo. | La comunicación alternativa tiene el deber en toda democracia de de disputar sentido común en favor de las clases oprimidas.

Laura Leal

Coordinadora Pedagógica. | Es momento de construir relatos que resistan a las representaciones tradicionales de ser joven y que diversifiquen las voces en los medios de comunicación.

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Omar Pacheco

Coordinador Pedagógico. | La comunicación alternativa permite que las historias atrincheradas, olvidadas y relegadas puedan ser visibilizadas, junto con sus poblaciones y problemáticas.

Laura Bautista

Coordinadora Comunicaciones. | Permite dar voz a las comunidades y así reconstruir memoria a través de las historias locales.

Julián Bautista

Coordinador Administrativo. | La comunicación alternativa tiene el deber en toda democracia de de disputar sentido común en favor de las clases oprimidas.

Laura Leal

Coordinadora Pedagógica. | Es momento de construir relatos que resistan a las representaciones tradicionales de ser joven y que diversifiquen las voces en los medios de comunicación.

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante Reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo

Vacante reportería

Si quieres ser parte de la red de reportería sin comillas dirígete a la pestaña de contacto en el botón quiero ser parte del equipo